EN CASO DE MUERTE
(2014)

DANZA

Obra ganadora de la beca de creación distrital 2013, categoría Gran Formato, del Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Una obra que explora el teatro musical a partir del texto “En caso de muerte” escrito por Juliana Reyes y bajo la dirección de Tino Fernández.

La pieza pone en escena la vida de un personaje público quien bajo presión política y social se ve obligado a tomar decisiones extremas, dejando a su familia y amigos en manos de los medios de comunicación, quienes convierten en un circo mediático la tragedia familiar.

Una reflexión tragi-cómica sobre la espectacularización de la realidad, en esa frivolización de los acontecimientos, en ese show mediático que busca el escándalo y hacer atractivo para las masas cualquier hecho. ¿Cómo se contaría un duelo en el que aparentemente no hay nada que mostrar?, cuando sólo queda el dolor, ese que va hacia adentro, ese que inmoviliza y enmudece.Ahí es donde el drama musical irrumpe en la intimidad, para contar lo inenarrable, para hacer divertida la tristeza.

Los medios de comunicación, las redes sociales y demás herramientas de información interactiva, han generado una continua exposición de la intimidad propia y ajena; haciendo de todos nosotros público y protagonistas al mismo tiempo. Pero ¿hasta dónde estamos dispuestos a ver? ¿Hasta dónde somos capaces de mostrar?

La obra plantea una reflexión sobre la contemporaneidad, que ha traído consigo una continua exposición de la vida privada y la búsqueda constante de un show mediático, en esa cultura del espectáculo que tan claramente define Vargas Llosa como «un mundo en el que el primer lugar en la tabla de valores vigente lo ocupa el entretenimiento, donde divertirse, escapar del aburrimiento, es la pasión universal. Este ideal de vida es perfectamente legítimo, sin duda… Pero convertir esa natural propensión a pasarlo bien en un valor supremo tiene consecuencias a veces inesperadas. Entre ellas la banalización de la cultura, la generalización de la frivolidad, y, en el campo específico de la información, la proliferación del periodismo irresponsable, el que se alimenta de la chismografía y el escándalo.»

Personajes: Ulises González
Mónica Giraldo
José Miel
Carlos Alberto Pinzón
Natalia Bedoya
Carlos Aguilar

Coreutas Gadiel López (Actor-bailarín)
Andrés Lagos (Bailarín)
Ángel Ávila (Bailarín)
Wilman Romero (Bailarín)
Camilo Colmenares (Cantante-actor)
Marco Antonio Gualdrón (Cantante)
Luis Carlos Hernández (Cantante)
Germán Pinilla (Cantante-armonicista)

Músicos: Carlos Reyes Lega (Guitarra)
William Suárez (Bajo)
Juan Camilo Anzola (Batería)
Luis Chereno (Trompeta)
Andrés Calle (Trombón)

Composición musical: Nicolás Montaña, en co-creación con Carlos Reyes Lega y Natalia Bedoya.

Dirección musical: Nicolás Montaña

Dirección vocal: Natalia Bedoya

Diseño de escenografía: Julián Hoyos

Realización de escenografía: William Tiriat

Realización de vestuario: Servando Díaz

Visuales: Leo Carreño

Letras de las canciones: Juliana Reyes

Maquillaje: Amparo Caicedo

Letras de las canciones: Juliana Reyes

Diseño de iluminación: Humberto Hernández

Diseño de Vestuario: Rafael Arévalo

Realización de vestuario: Servando Díaz

Realización de accesorios: William de Jesús Mejía

Diseño de sonido:
Alejandra Bernal

Ingeniero de mezcla:
Nicolás Ramírez

Fotografía:
Zoad Humar

Prensa:
Argenis Leal

Dramaturgia:
Juliana Reyes

Dirección:
Tino Fernández

Agradecimientos:

Al maestro José Sanchis Sinisterrra, quien acompañó la escritura de este texto, en calidad de tutor de la beca de creación dramatúrgica, otorgada por Iberescena.

A Camilo Giraldo Ángel por su colaboración en los primeros pasos musicales de esta obra.

A Rodolfo Silva, Carlos Gutiérrez, Ilenia Antonini y Camilo Martínez, quienes dieron voces a los personajes en la primera lectura de la pieza.

CONTÁCTANOS

CR 25 # 50-34 BOGOTÁ COLOMBIA

6 + 1 =

Teatro Factoría L'explose

Cra. 25 #5034
Bogotá
Colombia

Página construida gracias al apoyo de la Beca de Sostenibilidad de Infraestructuras Culturales y Creativas 2019.

Abrir chat
1
Hola
¿en que podemos ayudarte?