Proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural

Residencias artísticas Aire y movimiento 2025

En la actualidad, las preguntas en torno a la relación arte y medio ambiente, toman cada vez más relevancia ante la progresiva crisis global asociada al cambio climático. No solo en el ámbito de la conceptualización y gestión del conocimiento de las artes, sino también en los procesos de creación, producción y circulación de obra, el tema de la sostenibilidad ha empezado a ser una variable a contemplar en las apuestas de creadores, programadores y proveedores de insumos necesarios a la práctica y difusión de las artes.

En este sentido, las Residencias Aire y movimiento 2025 buscan fortalecer y visibilizar apuestas de artistas y colectivos que que de manera independiente han abordado el tema ambiental y pueden aportar elementos conceptuales y prácticos acerca de las correlaciones: corporeidades y resiliencia, movimiento y naturaleza, creación y sensibilización; así como aspectos metodológicos y de producción: reciclaje, escenotecnia amigable, vinculación del territorio y las comunidades, para un “re-pensar” nuestro lugar como artistas del cuerpo en la era de la indolencia ante los animales, las plantas, los ríos y la vida misma; nuestra acción como creadores en los días del extraccionismo obsceno y de la vanidad infinita que es en sí, autofagia.

¿En qué consisten las Residencias?

Las Residencias están constituidas por los siguientes componentes:

Espacio físico

Los residentes tendrán a su disposición la sala de la Factoría Tino Fernández L’Explose durante 32 horas distribuidas en 8 sesiones en dos semanas, incluida una sesión final de socialización.

Asesoría especializada

Los residentes podrán disponer de una amplia agenda de sesiones de asesoría y profundización, orientadas por destacados maestros – artistas, para el fortalecimiento en temas de movimiento – improvisación, interpretación, composición coreográfica y dramaturgia.

Apoyo financiero

Los residentes contarán con un apoyo de recursos financieros por valor de $2.000.000 para atender requerimientos asociados al proyecto que desarrollan.

Difusión

Tanto el proceso de la residencia como la socialización de los resultados estarán cubiertos por las estrategias de difusión y comunicaciones de la Factoría Tino Fernández L’Explose.

 

¿Quiénes pueden participar?

Bailarines, coreógrafos, artistas del teatro físico o performance, agrupaciones y colectivos con una trayectoria mínima de tres años.

En general, se pondera un perfil de participantes relacionado con diversidad de artistas corporales y agrupaciones que estén desarrollando procesos creativos en torno al tema ambiental y la corresponsabilidad personal y colectiva en el cuidado del territorio, la naturaleza y la vida misma.

Cada proyecto requiere la participación de un equipo base mínimo de cuatro integrantes (intérpretes, director, diseñador de iluminación, escenógrafo, u otros según el formato de la propuesta).

Cronograma

● Fecha de apertura: 28 de mayo de 2025.
● Fecha de cierre: 11 de junio de 2025.
● Publicación de resultados: 12 de junio de 2025 en la página:
https://www.lexplose.com/residencias/
● Encuentro presencial de socialización de proyectos ganadores
Fecha: 13 de junio de 2025. Hora 2 pm a 4 pm.
Lugar: La factoría L’Explose Cra 25 # 50 -34 Bogotá.

Fechas de realización de las Residencias Artísticas
Primera Residencia: 16/06/2025 al 27/06/2025
Segunda Residencia: 01/07/2025 al 10/07/2025
Tercera Residencia: 14/07/2025 al 24/07/2025
Cuarta Residencia. 11/08/2025 al 21/08/2025
Quinta Residencia: 25/08/2025 al 4/09/2025
Horarios: 10 am a 2 pm (los días habituales de lunes a jueves y en caso de lunes festivo, de martes a viernes).

Resultados Convocatoria Residencias Artísticas Aire y Movimiento 2025.

L’Explose Danza y La Factoría Tino Fernández, agradecen a cada artista y colectivo que inscribió sus proyectos. Es alentador afirmar desde diferentes visiones, la pregunta por la relación arte y sostenibilidad, corporeidades y resiliencia. Sin duda, todas las propuestas merecen ser consolidadas

Luego de la respectiva apreciación y valoración en el marco de la presente convocatoria, publicamos a continuación los títulos de los proyectos seleccionados:

Girasoles.
Duelo.
Instalación coreográfica «Animales cibernéticos».
Micelio o el arte de emerger.
Cárnica.

Muchas gracias.

Residencias Artísticas Aire y Movimiento
L’Explose Danza
Factoría Tino Fernández

CONTÁCTANOS

CR 25 # 50-34 BOGOTÁ COLOMBIA

15 + 3 =

Teatro Factoría L'explose

Cra. 25 #5034
Bogotá
Colombia

Página construida gracias al apoyo de la Beca de Sostenibilidad de Infraestructuras Culturales y Creativas 2019.

Abrir chat
1
Hola
¿en que podemos ayudarte?